Antecedentes del l Simposio Internacional en Ciencias Sociales y Tecnológicas
El I Simposio Internacional en Ciencias Sociales y Tecnológicas organizado por el Colegio de Administradores del Paraguay, nace ante la necesidad creciente de integrar conocimientos multidisciplinarios, resaltando la importancia de eventos académicos para promover el intercambio de ideas, conocimientos, investigaciones y marcar hitos significativos en la historia profesional. Este simposio es un paso crucial hacia la consolidación y el desarrollo de la comunidad profesional en América Latina.
Así también es una respuesta a la demanda actual de enfoques interdisciplinarios que aglutinan las ciencias sociales y tecnológicas en el ámbito de la Administración. Este evento pionero e histórico representa una oportunidad para establecer redes de colaboración, fomentar el crecimiento académico y profesional, además sentar las bases para futuras investigaciones y avances en el campo de las ciencias.
Comité Organizador del l Simposio Internacional en Ciencias Sociales y Tecnológicas
- Presidente: Prof. Dra. Gladys Paiva de Báez
- Vicepresidente: Prof. Mag. Diana Rojas
- Coordinadora General: Prof. Dra. Lidia Rosa Saldivar de Salinas
- Coordinadora Evento: Prof. Dra. Gladys Paiva de Báez
- Coordinadora Logística: Prof. Mag. Diana Rojas,
- Asistentes de Logística: Prof. Mag. Alicia Pedrozo, Prof. Lic. Sonia Viveros
- Coordinador Redes Sociales: Lic. Victor Brugada
- Asistente de Redes Sociales: Lic. Fátima Cobo
- Coordinadora Área Científica: Mag. Laura Centurión
- Asistente de Producción: Lic. Víctor Espinoza, Lic. Tamara García
- Editores: Dra. Lidia Rosa Saldivar de Salinas. Dr. Alejandro Chirino Sierra, Mag. Laura Centurión
- Secretaria: Lic. Esmilce Contreras
- Moderadores: Dra. Gladys Paiva, Mag. Diana Rojas, Mag. Laura Centurión, Dra. Lidia Rosa de Salinas, Lic. Marcelo Perdomo
Comité Científico
- Dr. Miguel Ángel Alegre Brítez. Doctor en Contabilidad. Magister en Gestión Educacional – Contador Público. Docente Investigador con Dedicación Completa en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
- Dr. Óscar Mena Redondo. Licenciado en Administración Publica. Licenciado en Administración Aduanera. Doctor Académico en Gobierno y Políticas Publicas. Catedrático de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Estatal a Distancia.
- Dr. Pablo Trejo Pérez. Licenciado en Administración. Maestro en ciencias de la Salud. Doctor en Administración Pública. Director General de Administración en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
- Lic. Héctor Sánchez Gutiérrez. Licenciado en Administración Militar. Maestro en Administración para la Seguridad y Defensa Nacionales Academia Nacional de Historia y Geografía patrocinada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Dr. Alejandro Chirino. Doctor. Administración. Coordinador Académico de Ciencias Sociales y Económico Administrativas. Presidente Observatorio Mundial de Administración.
- Dra. Lidia Rosa Saldivar de Salinas. Doctora en Administración, Magister en Gestión Ambiental, Especialista en Evaluación y Auditoria Ambiental, Lic. Administración. Catedrática y Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas.
- Dra. Maura Olazar. Doctora en Administración de Empresas, Maestría en Administración de Empresas, Licenciada en Administración de Empresas. Docente Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas.
- Mag. Laura Centurión. Magister en Asuntos Públicos y Gobernabilidad. Licenciada en Administración, Jefa de Apoyo Logístico del Instituto del Banco Central del Paraguay.